El sillón pélvico como tratamiento eficaz para la incontinencia urinaria

La incontinencia urinaria es un problema que afecta a millones de personas en todo el mundo, especialmente a mujeres después del parto y a hombres tras cirugías prostáticas. Este trastorno, que puede manifestarse en forma de pequeñas pérdidas de orina o episodios más graves, impacta no sólo en la calidad de vida, sino también en la autoestima y la confianza personal. Afortunadamente, existen tratamientos avanzados y no invasivos como el sillón pélvico, que ofrece una solución eficaz para rehabilitar el suelo pélvico y mejorar este problema de manera significativa.

¿Qué es la incontinencia urinaria?

La incontinencia urinaria es la pérdida involuntaria de orina debido a la incapacidad de los músculos del suelo pélvico para sostener la vejiga y controlar adecuadamente el flujo de orina. Existen varios tipos de incontinencia, entre los que destacan:

  1. Incontinencia de esfuerzo: Ocurre al toser, reír, estornudar o realizar actividades físicas que aumentan la presión abdominal.
  2. Incontinencia de urgencia: Se caracteriza por una necesidad repentina e incontrolable de orinar.
  3. Incontinencia mixta: Es una combinación de los dos tipos anteriores.

Principales causas de la incontinencia urinaria

Los factores que pueden provocar esta condición incluyen:

  • Embarazo y parto: El esfuerzo físico durante el parto puede debilitar significativamente los músculos del suelo pélvico.
  • Menopausia: La disminución de estrógenos afecta la elasticidad y la fuerza de los tejidos.
  • Sobrepeso: El exceso de peso ejerce presión adicional sobre la vejiga y los músculos pélvicos.
  • Cirugías abdominales o pélvicas: Como la prostatectomía en hombres, que puede dañar los nervios y músculos de la zona.
  • Envejecimiento: A medida que envejecemos, los tejidos pierden elasticidad y fuerza, lo que aumenta el riesgo de incontinencia.

Impacto de la incontinencia urinaria en la vida diaria

Vivir con incontinencia urinaria puede ser un desafío tanto físico como emocional. Las personas que padecen esta condición suelen limitar sus actividades sociales, evitar el ejercicio físico y experimentar ansiedad o vergüenza. Sin embargo, no es necesario resignarse a vivir con este problema, ya que existen soluciones innovadoras y efectivas como el sillón pélvico.

¿Cómo funciona el sillón pélvico para tratar la incontinencia urinaria?

El sillón pélvico es un tratamiento avanzado y no invasivo que utiliza tecnología electromagnética de alta intensidad para rehabilitar el suelo pélvico. Durante una sesión, el sillón genera un campo electromagnético que provoca contracciones musculares involuntarias en la zona pélvica, similares a miles de ejercicios de Kegel. Estas contracciones fortalecen los músculos debilitados, mejoran el tono muscular y restauran la funcionalidad del suelo pélvico.

Ventajas del sillón pélvico como tratamiento para la incontinencia urinaria

  1. No invasivo: No requiere cirugía ni anestesia, lo que lo convierte en una opción segura y cómoda para cualquier paciente.
  2. Sin dolor: Las sesiones son completamente indoloras y permiten al paciente continuar con su rutina diaria sin interrupciones.
  3. Resultados visibles desde la primera sesión: Muchos pacientes notan mejoras en el control urinario tras las primeras sesiones.
  4. Eficaz para hombres y mujeres: Aunque es comúnmente asociado con mujeres, el sillón pélvico también es altamente efectivo para hombres que han pasado por cirugías de próstata.

¿Cuántas sesiones se necesitan para obtener resultados?

El número de sesiones necesarias puede variar según la gravedad de la incontinencia urinaria y la condición general del suelo pélvico. En términos generales, el tratamiento estándar suele incluir entre 6 y 10 sesiones, con una duración aproximada de 28 minutos cada una. Sin embargo, en Clínica Cariñanos, personalizamos cada tratamiento para garantizar los mejores resultados según las necesidades del paciente.

Además, el sillón pélvico no sólo ayuda a tratar la incontinencia urinaria, sino que también mejora la salud general del suelo pélvico, lo que puede prevenir futuros problemas y mejorar la calidad de vida en múltiples aspectos.

Otros beneficios del sillón pélvico para la salud del suelo pélvico

Además de ser un tratamiento eficaz para la incontinencia urinaria, el sillón pélvico ofrece múltiples beneficios adicionales:

  • Prevención de prolapsos de órganos pélvicos.
  • Mejora de la función sexual al fortalecer los músculos pélvicos.
  • Aceleración de la recuperación postparto.
  • Reducción del dolor pélvico crónico.

No dejes que la incontinencia urinaria limite tu vida. Contacta hoy mismo con la Clínica Cariñanos en Sevilla y solicita tu primera consulta. Recupera tu libertad y bienestar con un tratamiento seguro, cómodo y altamente efectivo.

Categoría: